La Ley y el Deseo según Westworld: AL OESTE DEL EDÉN

Westworld, la exitosa serie de HBO, producida por Lisa Joy y Jonathan Nolan, está basada en la película del mismo nombre, escrita y dirigida por Michael Crichton. A pesar de que el planteamiento argumental de ambos proyectos es, a simple vista, semejante, hay una clara distinción en sus premisas: por un lado, la serie de HBO gira en torno a conceptos como la predestinación, la naturaleza del alma y la condición humana...

SNOWPIERCE: Capitalismo, esa máquina agonizante

Le Transperceneige es un cómic de 1982, escrito por el difunto escritor Jacques Lob e ilustrado por Jean-Marc Rochette. Se trata de un relato postapocalíptico que nos cuenta como una ínfima fracción de la humanidad sobrevive a una catástrofe ambiental abordando un tren de más de mil vagones que nunca se detiene.

Little Fires Everywhere: La sociedad disciplinaria

Shaker Heights es una de las tantas ciudades planificadas que se erigieron en los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Se encuentra ubicada en Ohio y fue concebida como una alternativa al caótico bullicio de la industrializada Cleveland, ciudad con la que colinda. Para dar forma a este remanso, desde el inicio se instauraron en la comunidad códigos de construcción estrictos, además de una serie de regulaciones de conducta que tenían como único propósito hacer de la localidad un sitio pacífico y placentero.

Watchmen y la naturaleza falible del hombre

Watchmen, la obra maestra de Alan Moore y Dave Gibbons, ha intentado llevarse a la pantalla en múltiples ocasiones. Cineastas como Terry Gilliam, Darren Aronofsky y Paul Greengrass estuvieron, en algún momento, vinculados al proyecto. Sin embargo, fue Zack Snyder quien final y lamentablemente logró hacer una adaptación fílmica, la cual, a mi parecer, es basura.

Nothing. Ever. Ends: Watchmen y el relato como un reloj bien sincronizado

Ciertamente, Watchmen no fue el único cómic de su época dirigido a lectores maduros, como tampoco fue el primero en tratar temas serios y de gran relevancia en el acontecer político mundial. No obstante, su calidad narrativa suscitó que se convirtiese en el primer cómic en la historia en trascender su medio, logrando que incluso gente ajena a las historietas se animara a leerlo...

El que no debe ser nombrado

Nacido en Northhampton, Inglaterra, en 1953, Alan Moore es uno de los mejores escritores de los últimos tiempos y uno de los responsables de cambiar para siempre la industria del cómic, llevándolo a niveles insospechados.

LA NACIÓN HISTÉRICA

Aunque a simple vista no lo parezca, The Boys es muy semejante a otra serie de Amazon Prime: Hunters. Ambas nos hablan acerca de la naturaleza del mal y de la pérdida de la inocencia. Y aunque quizás se escuche increíble, The Boys aborda estos temas con mucho mayor seriedad y de una forma más madura.

Hunters: Somos los putos villanos [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo hace referencias a partes de la trama (argumento) de la serie.

La serie comienza con tres chicos saliendo del cine, luego de una función de Star Wars. Sherman `Cheeks´ Johnson (Henry Hunter Hall) se queja de que la representación de Darth Vader contribuye al estereotipo del «negro malvado»...

Entre la necesidad y el temor [SPOILER DE RÉPLICAS]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo hace referencias a partes de la trama (argumento) de la película 'Réplicas'

Uno de los aspectos de la ciencia que más causa temor es su capacidad de incidir de forma tan determinante en la vida del ser humano. Y es que si bien los avances científicos pueden permitirle al hombre, entre otras cosas, prolongar la vida, aliviar el dolor y curar enfermedades, cuando se salen de control pueden ser responsables de las peores pesadillas.

Cómo enamorar a una chica punk: El universo furioso

How to Talk to Girls at Parties (Cómo hablarle a las chicas en fiestas) es un relato corto escrito por Neil Gaiman en 2006 y publicado, por primera vez, en el libro compilatorio Fragile Things: Short Fictions and Wonders.

Neil Gaiman: Con «M» de Magia

Existen muchos grandes nombres en la Literatura Fantástica, pero Neil Gaiman es, junto con Roald Dahl, uno de los pocos autores cuyos libros han resistido el paso a la pantalla.

La máquina del inconsciente

Solaris: adaptando a Stanisław Lem

Ubicada en una estación espacial «embrujada» que orbita un planeta sensitivo —en toda la extensión de la palabra— y aparentemente siniestro, Solaris no trata sobre el futuro de la humanidad o el contacto con monstruos espaciales.

Retrato de una mujer en llamas: Me veo verme

Desde su inicio, la realizadora plantea la importancia de la mirada: Marianne (Noémie Merlant) se coloca como modelo de sus estudiantes de arte: su posición es la de un objeto para ser representado...

El fin justifica los medios [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes importantes de la trama de la película.

En Una mujer hecha a sí misma (Self Made: Inspired by the Life of Madam C.J. Walker) la talentosa actriz Octavia Spenser interpreta a Sarah Breedlove, mejor conocida como Madame C. J. Walker, la primera mujer de raza negra que logró convertirse en millonaria en los Estados Unidos.

Ad Astra: Primates en el espacio [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes importantes de la trama de la película.

Como seres humanos, podremos adentrarnos en el cosmos, pero sin un anhelo de trascender nuestra propia humanidad, este no será lo suficientemente vasto para ayudarnos a encontrarnos a nosotros mismos...

Los aeronautas: La culpa es un lastre [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes importantes de la trama de la película.

En Los aeronautas (The Aeronauts, Tom Harper, Estados Unidos-Reino Unido, 2019) el meteorólogo James Glaisher (Eddie Redmayne) está convencido de que si logra descifrar los secretos de la atmósfera será capaz de predecir el clima. Para ello, decide emprender una expedición en globo a más de 23,000 pies de altura, mucho más allá de lo que cualquier ser humano ha estado jamás.

Mr. Jones. La verdad cautiva

En 1953, Czesław Miłosz escribió una de sus más grandes obras, la cual lleva por nombre El pensamiento cautivo. En ella, denuncia, entre otras cosas, la complicidad que mostró la clase intelectual con los horrores y las mentiras del régimen estalinista.

Vivarium: Shit happens [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes importantes de la trama de la película.

El hombre siempre ha intentado imponer orden y significado a la naturaleza. Este anhelo, como bien dice Zygmunt Bauman, surge de la «ambición de no dejar ningún espacio para lo imprevisto y de convertir lo incontrolable en accesible y manejable».

After Truth: Nada es verdad, nada es mentira

En los días recientes, HBO ha presentado su cinta de no-ficción titulada Posverdad: el costo de las noticias falsas (After Truth: Disinformation and the Cost of Fake News, Andrew Rossi, Estados Unidos, 2020).

Blow the man down y la ambigüedad moral

El pueblo ficticio de Easter Cove es uno de esos sitios donde la certidumbre moral parece haber sido suspendida. Como cualquier otra comunidad, esta localidad de Maine cuenta con reglas bastante claras que garantizan una correcta convivencia...

La caza: Don´t feed the troll [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes de trama de la película.

Uno de los grandes aciertos de La caza (Hispanoamérica: La cacería. | The Hunt, Craig Zobel, Estados Unidos, 2020) es que desde el inicio aniquila cualquier pronóstico que pueda tener el espectador. Al igual que Scream en su época, toma a una actriz conocida (Emma Roberts) y la coloca en el centro de la atención...

La noche del mundo en 'La hora del miedo'

En La hora del lobo (The Wolf Hour, Alistair Banks Griffin, Reino Unido-Estados Unidos, 2019), June (Naomi Watts), una talentosa escritora, decide recluirse de la sociedad para no enfrentar una realidad que le resulta insoportable...

Reina de Corazones: El animal sin cabeza [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes de trama de la película.

En Reina de corazones (Dronningen, Dinamarca-Suecia, 2019) la directora May el-Toukhy toma como pretexto la crisis de la mediana edad para hablar de un tema mucho más profundo: el antagonismo entre la verdad y la justicia.

Honey Boy: Con el padre a cuestas

En Honey Boy (Alma Har'el, Estados Unidos, 2019), Shia LaBeouf interpreta a James, un padre que mediante el maltrato físico, el insulto y la constante humillación, ejerce violencia sobre su hijo de doce años, Otis (Noah Jupe).

En análisis 'Clara y Claire' - El hostil abismo de la existencia [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El siguiente análisis hace Spoiler de la película, no seguir leyendo si no desea que se la destripemos.

Para Claire (Juliette Binoche) —al igual que para muchos—, el matrimonio es parte de ese entramado que estructura su realidad. Representa una suerte de pacto que, en apariencia, conjura a la soledad y a la angustia que esta conlleva.

La importancia de llamarse Luce

En su obra de 1958, Proper names, el filósofo John Searle explica que los nombres propios no son caprichosos, sino que identifican algo y esa identificación es la que le da sentido al objeto mismo...

En análisis El Hombre Invisible: La carne que no se ve

Publicada por primera vez en 1897, El hombre invisible, de H. G. Wells es una novela que se ha prestado a diversas interpretaciones. Por un lado, podemos abordar la obra desde un punto de vista filosófico, ahondando en temas como la identidad y la naturaleza humana.

En análisis: La vida oculta [SPOILER]

ADVERTENCIA SPOILER: El artículo que va a leer a continuación hace referencia a partes de trama de la película y al desenlace de esta, no seguir leyendo si no desea que le destripemos la película.

Nadie que haya visto La vida oculta (A Hidden Life, Terrence Malick, Estados Unidos-Reino Unido-Alemania, 2019) se atrevería a dudar de lo profundamente religioso que es su argumento.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Más información