- Escrito por EJAH
¿En serio este film merecía una segunda parte? Han pasado dos años desde que ¨Mi primer beso” se estrenara en la plataforma de Netflix, y se siente como si estuviésemos viendo la misma película pero más larga y desordenada. Una comedia romántica para adolescentes que denota una buena presencia estética pero que se pierde en su banal, monótona e inmadura historia.
¿De qué va?: “Mi primer beso 2” continúa desde lo ocurrido en “Mi primer beso”. Elle y Noah han tenido un hermoso romance de verano que pasa a convertirse en una relación a distancia cuando Noah matricula en Harvard. La historia gira alrededor de Elle y esta nueva situación sentimental que le afecta tanto en sus decisiones más importantes (como a que universidad quiere matricular cuando termine la preparatoria) como en sus relaciones personales y su amistad con Lee, el cual acaba de comenzar una relación con Rachel. Para hacer todo más complejo, llega a la escuela un chico nuevo llamado Marco que pondrá de cabezas el mundo de Elle.
Los realizadores: Repite prácticamente el mismo equipo de trabajo de “Mi primer beso” con la diferencia que Vince Marcello no solo asume el guión y la producción, también toma las riendas en la dirección del proyecto; y otro pequeño cambio es que su protagonista, Joey King, pasa a ser una de las principales productoras del film. Repiten Patrick Kirst en la música, Anastas Michos en la fotografía y Paul Millspaugh en la edición y montaje.
El elenco: El film conserva al elenco de la entrega anterior con Joey King (“The Act”) en el papel principal, acompañada de Joel Courtney (“Super 8”), Jacob Elordi (“Euphoria”), Meganne Young (“Black Sails”) y Molly Ringwald (“Siberia”), suman a Taylor Zakhar Pérez en el papel de Marco.
Lo mejor:
- Música, fotografía y montaje se juntan y cumplen sobradamente con algunas instantáneas que en ocasiones son muy buenas.
- A pesar de su larga duración es un film muy fácil de ver, entre su buena producción y su guión no exigen mucho a la audiencia.
- Joey King se divierte en cada toma, pero aprovecha para dar destellos de su calidad como actriz.
Lo peor:
- Dos largas horas, este es un género que da para poco más de una hora y media, pasado este tiempo es casi una tortura.
- El guión es malo, su historia no se sostiene, las cosas suceden porque sí, los diálogos y las situaciones son absurdas...
- Para ser una comedia, tiene muy poca gracia.
Conclusiones: Esta claro que para gustos hay colores y el cine tiene que abarcar la mayor gama de productos posibles para llegar a todas las diferentes audiencias que hay en el mundo, pero no por tratarse de un género destinado a un público menos exigente eso dé derecho a crear un producto tan simplón y hueco que embrutezca a los jóvenes.
Su protagonista es una triste representación de una chica insegura, dependiente y aferrada a una relación que se vuelve el centro de sus más importantes decisiones, una actitud deplorable y distante del empoderamiento femenino que se busca y pide en nuestros tiempos. Además de la historia principal, hay dos o tres subtramas demasiado forzadas que terminan cargando más la película y haciéndola más extensa... ¿para en definitiva qué?¿realmente qué aporta a la trama la relación LGBT, o cuál es la resolución del conflicto en la relación entre Lee y Rachel?
Y eso es lo peor de “Mi primer beso 2”, es repetir otra vez la esencia de la película anterior: su insegura protagonista tiene que decidir entre su mejor amigo y el chico que le gusta, solo que a esta versión le añadimos tres patas más a la mesa (Rachel, Chloe y Marco) para terminar convirtiendo el film en algo ambiguo de denotada falta de carácter y hasta un tanto vergonzoso.
Es una comedia ligera para adolescentes, pero hay muchas mejores propuestas para nuestros jóvenes, y si en definitiva terminan viendo “Mi primer beso 2” les recomendamos que tengan un charla sobre la importancia del amor propio y que los padres no son simples gestores contables de la casa, como caracterizan al aburrido e intrascendente padre de Elle.
Para el olvido, pero prepárense, habrá “Mi primer beso 3”...
Recomendada para: Si dispones de 2 horas, no sabes como invertirlas y quieres dar una lección a tus chicos de como no interpretar mal una película. Si eres de las personas que disfrutan de este género, pues adelante, encontrarás lo que estás buscando. Si te gustó la primera parte y te quedaste con ganas de más.
No miren atrás: El catálogo de Netflix es tan grande, ¿por qué dedicarle tiempo a esta? Si buscas algo inspirador, puede que te deprimas con “Mi primer beso 2”. No funciona ni como comedia, si buscas reírte tampoco lo lograrás.